Capresse
Ingredientes (para 4 porciones):
- 1/2 kg. de tomates
- Hojas de albahaca grandes y frescas
- 50cc de aceite de oliva
- 400grs(aprox.) de queso mozzarella fresca
- Orégano al gusto
Preparación:
En principio hay que lavar los tomates en rodajes medianas (ni muy finas ni muy gruesas), al igual que el queso mozzarella. Una vez que hemos hecho esto, hay que colocar las rodajas de ambos comestibles sobre una bandeja, de manera alternada y decorativa.
Cuando ya hemos llenado todo el recipiente, debemos espolvorear el orégano y poner las hojas entera de albahaca fresca ya lavada (de preferencia, utilizar la variedad de hoja grande y súper hoja) encima de las rodajas de albahaca y del queso mozarella. Y como paso final, debemos rociar todo con aceite de oliva, cuidando de no excedernos en la cantidad para que los ingredientes no naden en él.
Variaciones:
Para darle un toque más picante a la ensalada capresse, algunas personas reemplazan el orégano por pimienta de grano molida en cualquiera de sus variedades (o una mezcla de todas ellas). Así mismo, también le pueden agregar anchoas, aceitunas negras, jamón inglés en cuadrados, queso rallado y/o azúcar impalpable. ¡Buen provecho!
La Española
Ingredientes:
La Española
Ingredientes:
- 400 gramos de papas (patatas)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 cebollas chinas
- 4 claras de huevo
- 2 tomates
- 200 gramos de pepino
- 1 taza de atún en aceite
- 100 gramos de langostinos
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre
- 1/2 cucharada de sal
- 1 cucharadita de perejil fresco
Preparación (para 4 personas):
Lo primero que tenemos que hacer es lavar las papas (sin pelarlas) y ponerlas a cocer a fuego lento, cubriéndolas con agua. A mitad de la cocción debemos echar con cuidado los huevosenteros para su respectiva cocción. Una vez que todo esté cocido, debemos pelar tanto las papas como los huevos.
Cuando hayamos lavado las hortalizas cortamos los pimientos y pepinos en cuadraditos. Así mismo, pelaremos los tomates, asegurándonos de que no quede ninguna pepita y los cortamos en trozos con las cebollas.
Luego procedemos a mezclar todos los ingredientes y le sumamos el atún y los langostinospelados y salteados. En caso vayamos a consumir la ensalada en ese momento, debemos añadirle aceite de oliva, vinagre y sal. De lo contrario le añadiremos el aliño después, junto con los huevos duros en rodajas y el perejil fresco. ¡A comer se ha dicho!
Consejo final: En otra variante de la ensalada española se reemplaza los langostinos por jamón inglés en cuadros y se adereza con un poco de mayonesa en lugar del aliño de aceite de oliva. ¡Ustedes son los chefs!
No hay comentarios:
Publicar un comentario